DJ Profesional

Domina todos los formatos y técnicas de mezcla

El Curso de DjProfesional de ProAudio está diseñado para que puedas convertirte en un auténtico experto.

Nuestro objetivo es ofrecerte todos los conocimientos y herramientas disponibles en la actualidad. Gracias a estas herramientas podrás llevar a cabo un Dj Set con éxito. Gracias a estos conocimientos te sentirás seguro en todo tipo de situaciones y de este modo te será más fácil solventarlas con éxito.

Conocerás técnicas de mezcla, equipos, conexionado, estructura musical, donde y como adquirir tu música y equipo, cómo promocionarte, etc. Aprenderás a usar Traktor y Serato con todas sus funciones y herramientas.

El uso de la ecualización, loops, samples, efectos, controles Midi y todo tipos de recursos.

Obtendrás los conocimientos de teóricos / prácticos necesarios para poder enfrentarte a una pista de baile repleta de gente.

Somos el primer y único centro oficial de entrenamiento de Ableton Live en toda Andalucía. Nuestro curso de Ableton Live, es un curso certificado.

Con nuestros cursos podrás adquirir una licencia educacional de Ableton Live con un 40% de descuento sobre el PVP.

Ser un centro oficial de entrenamiento nos hace trabajar con las ultimas actualizaciones de Live y estar a la ultima en cuanto a métodos de enseñanza gracias a  nuestro equipamiento exclusivo.

Inicio de clases

3 de Julio

Equipamiento

Trabajarás cada día con tu propia estación de trabajo compuesta por: iMac, Ableton Live 10, Ableton Push2, Cascos AKG, Interface de audio Focusrite y teclado controlador Novation

l

Matriculación Abierta

Puedes contratar este curso ahora

Temario

TEMA 1 - Introducción y Breve Historia del DJ

 

  • Para comenzar, hablaremos un poco sobre los comienzos del DJ y de la música electrónica de baile, poniendo ejemplos de algunos de los nombres más
    reconocidos como Frankie Knuckles, DJ Kool Herc o Juan Atkins.
    También intercambiaremos opiniones y preferencias musicales en cuanto a la
    electrónica, conociendo mejor nuestros gustos y nuestras inquietudes a la hora de introducirnos al mundo del DJ.
TEMA 2 - Proceso de Selección y Preparación Musical

 

  • La selección musical es el arma principal de cualquier DJ, por tanto veremos a
    fondo todas las herramientas que nos permiten organizar y enfocar nuestros sets, desde softwares como Rekordbox hasta plataformas como Beatport.
    Así, aprenderemos a dejarlo todo a punto para navegar sin problemas por nuestra galería musical, ya sea en nuestro ordenador como en nuestros pendrives o maletas de discos de vinilo.
TEMA 3 - Equipo del DJ. Conexionado y Primeros Conceptos
  • Antes de trabajar en nuestras primeras mezclas es fundamental conocer la cabina, por tanto, a continuación estudiaremos cada componente del equipo de un DJ.

    Empezaremos por la mesa de mezclas, comprendiendo su funcionamiento por
    canales y la función de cada parámetro. Luego, daremos lugar a los reproductores CDJ y los giradiscos Technics, dispositivos desde los que lanzaremos nuestra música a la mesa de mezclas. También nos detendremos en los monitores y los auriculares, en cómo ajustarlos para que nuestra escucha sea lo más efectiva posible.

    Para finalizar el estudio de la cabina, analizaremos su conexionado al completo.

TEMA 4 - Estructura de la Música. Técnicas de Mezcla y Sincronización con CDJs
  • El siguiente paso es comprender la estructura principal de la música electrónica y sus componentes: tempo, compases y notación musical. Una vez tengamos claros estos conceptos, ya podemos ponernos manos a la obra con nuestras primeras mezclas.

    En primer lugar usaremos los CDJs, herramienta principal que nos encontraremos en cualquier cabina de eventos y clubs profesionales.
    Desde aquí cargaremos y sincronizaremos nuestra música almacenada en la
    memoria USB. Veremos a fondo su funcionamiento y todos sus componentes, tanto del CDJ-2000 nxs2 como del último CDJ-3000, comparándolos con algunos modelos más antiguos de Pioneer como el CDJ-350.

TEMA 5 - La EQ y el Uso de Filtros, Loops y FX en una Mezcla
  • Una vez sincronizados nuestros temas, tenemos que hacer que la mezcla entre
    ellos sea lo más homogénea posible. Para ello usaremos los diferentes parámetros de ecualización por bandas (graves, medios, agudos) y ajustaremos el volumen por canal mediante la ganancia (gain). Este proceso es primordial para que la mezcla sea limpia y satisfactoria al oyente.

    También, usaremos herramientas como los filtros, loops y efectos de la mesa para manejar a nuestro gusto las transiciones entre temas y hacer el proceso de mezcla mucho más creativo.

TEMA 6 - El Mundo Digital. Traktor y los diferentes Softwares de DJ
  • Una vez dominada la técnica principal de mezcla, nuestro siguiente paso será el
    manejo de Traktor mediante una controladora y el software de DJ.

    Esto nos permitirá jugar mucho más con nuestra mezcla, haciéndolas más rápidas y creativas, tomando el control sobre los temas de una forma que nos permite crear una experiencia musical totalmente nueva para el oyente. Para ello, usaremos la controladora digital Traktor Kontrol S8.

    También, haremos un breve repaso por los diferentes softwares de DJ y sus
    componentes principales, como Serato o Rekordbox.

TEMA 7 - El Mundo Analógico. Mezcla con Vinilo
  • Para finalizar, nuestro estudio sobre técnicas de mezcla nos enfrentaremos al mundo del vinilo.

    Entenderemos el funcionamiento de un Technics y de los discos de vinilo, sus
    componentes y su sencillo y delicado manejo. Tendremos que entrenar nuestro oído y nuestro tacto para conseguir mezclas limpias y efectivas, sin pantallas ni
    parámetros que nos guíen. Esta será nuestra herramienta principal.

TEMA 8 - Planificación del DJ Set y Primeras Actuaciones
  • Una vez dominados todos los formatos y técnicas de mezcla, aprenderemos a
    organizar nuestros sets según el tipo de evento, hora y lugar. Hablaremos sobre la escena de la música electrónica, tanto local como nacional e internacional, y
    estudiaremos cómo introducirnos en ella.
z

Construye el DJ Set profesional que siempre quisiste con un nivel experto

 

Grupos muy reducidos max. 6 personas.

}

Horarios flexibles de mañana o de tarde.

Grandes descuentos con productos de Ableton, Fabfilter, Serum y muchos mas, preguntanos!

Profesor : Carlos Rondón aka Random Vestax

 

Carlos, también conocido como Random Vestax, es originario de Tarifa y residente en Sevilla desde 2016.

Fue este año en el que estableció su carrera como DJ empezando a formar parte de la escena electrónica local mediante el colectivo Retro Fever, comandado por Lady Packa, en cuyos eventos el vinilo era el único formato usado.

Dominando ambos formatos, vinilo y digital, ha tomado los mandos de numerosas cabinas tanto en la provincia de Sevilla (Cosmos, Prisma, Even, Sala X…) como fuera de ella, moviéndose por salas de Málaga, Granada, Huelva y Cádiz. También ha aparecido en carteles de festivales como Bass Pressure, Electronic Lunch o In The Park.

Actualmente forma parte de los colectivos Dead Trax y Pure Bassline.

Con Dead Trax (sello y promotora), liderado por él y su compañero Hartta, tienen un programa regular en 1020 radio desde el año 2020, y organizan eventos por diferentes salas de la localidad, llegando a traer a artistas de la talla de Interplanetary Criminal, Shawn Cartier, Ploy o Mani Festo, estableciendo en poco tiempo una referencia de peso a tener en cuenta en la escena underground sevillana.

Como residente del colectivo Pure Bassline, liderado por Rasco y MBreaks, ha pinchado en diferentes salas de la comunidad andaluza, y actualmente es uno de los colectivos de mayor reconocimiento de la escena breakbeat.

Random Vestax se caracteriza por su versatilidad en cuanto a géneros y mezclas entre ellos. Es esto lo que le ha llevado a actuar en eventos tan dispares. Lo podemos escuchar navegando entre el breakbeat, uk garage, electro, ebm, techno, jungle, drum and bass, house… siempre con los ritmos rotos por bandera.

Formación garantizada al 100%

¡Nuestra garantía de aprendizaje te permite repetir tu curso si lo deseas!

  Condiciones generales

  • Duración: 40 horas. Del 3 de julio al 28 de julio.
  • Clases: Presenciales repartidas entre Lunes / Martes / Miércoles / Jueves / Viernes a razón de 10 horas semanales
  • Horarios: Lunes 11:00 – 13:00. Martes 11:00 – 13:00. Miércoles 11:00 – 13:00. Jueves 11:00 – 13:00. Viernes 11:00 – 13:00
  • Precio: 450€
  • Formas de pago: 
  •   Opción 1: Reserva / matriculación: 250€ dentro del precio final. Resto: 200€ el primer día de clases.
  • ¿Necesitas un método de pago alternativo? Escríbenos e intentaremos ofrecerte una solución.
  • Garantía de aprendizaje: Si no cometes mas de 3 faltas de asistencia durante tu formación podrás repetir este curso sin gasto adicional.
  • Matrícula abierta.
  • Somos tienda, pídenos tu presupuesto y disfruta de tu descuento de alumno.

¿Quieres saber más sobre este curso o contratarlo?

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo para solucionar cualquier duda o ver qué días son los que mejor te vienen para asistir al curso.

3 + 12 =

× ¿Cómo puedo ayudarte?