Técnicas de Producción

Aprenderás todo lo necesario para llevar tus producciones a otro nivel

En este curso podrás aprender todos los secretos y técnicas que se esconden detrás de las grandes producciones, desde super éxitos típicos, hasta temas complejos de música electrónica. ¿Cuándo usamos un sintetizador?, ¿cuándo usamos un sample?, ¿cómo sé que un bombo es bueno para mi producción?, ¿cómo identifico la calidad de un material sonoro?

Son preguntas que surgen en nuestra cabeza cuando estamos produciendo y que debemos de saber contestar de forma intuitiva y natural. Por eso no solo trabajaremos el uso de herramientas, sino la filosofía y el pensamiento que tiene que haber detrás de una mente productiva, para poder ejecutar todas nuestras ideas de la forma más efectiva posible.

Trataremos el uso de la concentración, y qué mecanismos técnicos se usan en el mundo profesional de la producción. Hablaremos de la importancia de los derechos de autor en los sonidos y del riesgo del mal uso de samples y presets.

Numeraremos el uso de herramientas según nuestra necesidad musical a través de prácticas individuales y comunes, después del estudio de las mismas.

Aprenderemos a generar un producto de calidad sin necesidad de herramientas caras ni plug ins inalcanzables, conociendo en qué tenemos ue basarnos a la hora de trabajar en el estilo que se nos antoje.

Este curso será impartido por David Synth, productor, sound designer y especialista en mezcla y mastering, que destaca por su versatilidad y que por la cantidad de trabajos de renombre que tiene bajo su mano, contando con innumerables artistas como: Mala Rodríguez, Yung Beef, Nick Bee, Pedro Ladroga, Kidd Keo, Cause4Concern, Badlegs, Black Barrel y un largo etc de artistas tanto de música urbana como de música electrónica.

Temario

1. ¿En qué se basa la Producción Musical?

– Historia
-Inventos que cambiaron la historia:
1. Sintetizador- Robert A Moog
2. Secuenciador-Lejaren Hiller
3.Drum Machines-Harry Chamberlin
4.Sampler- Harry Mendel

Herramientas básicas:
DAWS
Plug Ins
Librerías
Interface

Conocimiento de conceptos de producción:

Secuencia.
Melodía
Armonía
Composición
Biblioteca/Librería
Samples (muestras)
Loops
Sintetizadores
Drum Machines
Secuenciadores
Arpegiadores
MIDI
Audio .

2. Formas de Producción
  • Construcción de un ritmo 
    • Secuencia MIDI
    • Secuencia de Audio
  • Elección de un instrumento 
    • Búsqueda
    • Comparación
    • Colocación tonal
  • Interpretación y sus formas 
    • Organización
    • Control de librerías
    • Control de instrumentos
    • Identificación de sonidos válidos
      Usos:
      Samples One Shot
      Samples Loop
      Sonidos prefabricados
      Sonidos propios

 

 

3. Herramientas

-Esenciales:

1. Sintetizador

2.Sampler

3.Ecualización

4.Saturación

5.Delay

6.Reverb

7.Analizadores

Generativas: 

1. Efectos MIDI

2.Moduladores

3.Cadenas creativas

Importancia de los analizadores:

1. FFT

2. Campo estéreo

 

4. Conocimiento y elección de procesos.
  • ¿Cuándo requiere de un proceso un sonido? 
  • Tipos de procesos y sus aplicaciones.
  • Ejemplos prácticos.
  • Ducking/Pumping
5. Análisis y ejecución de ritmos

Ritmos dinámicos
Ritmos cuadráticos
Ritmos rotos
Choke y su importancia.

6. Análisis y ejecución de secuencias

Secuencias melódicas
Secuencias armónicas
Secuencias abstractas

7. Tipología de sonidos según su percepción

-Drums
-Kicks
-Snares
-Claps
-Hats
-Toms
-Percs.

Instrumentos:
-Bass
-Keys
-Leads
-Pads
-Synth keys (chords)
-Mallets
-Stabs
-Fills
-Sweeps
-Risers

8. Estrategias profesionales en la producción musical

Estructura espectral de un súper éxito y sus pilares
Análisis y reconocimiento de los pilares de un hit
Antropología
Estudio de la psicología detrás de una estrategia de producción

-Afinación de Drums.

Importancia del bombo
Conexión entre bombo y bajo
808
Información tonal de la caja
Percepciones

Colocación en el campo estéreo:

-Importancia del mono.
-Mid/Side y su importancia.

9. Composición y evolución de una canción en base a su estructura y estilo

-Estructura, partes y sus variantes.
-Contexto y su importancia.

-Partes de una canción (dependiendo del estilo):

Intro
Build up
Drop
Stop & go
Dead space
Outro
Coro/estribillo
Slow down

Creación de las partes y técnicas comunes:

Resampling
Time strecthing
Folding
Pitching
Referencia y su uso correcto

10. Expresividad en los sonidos

Efectos y procesos:

-Técnicas basadas en ganancia
-Técnicas basadas en tiempo
-Técnicas basadas en procesos granulares
-Técnicas basadas en el espacio
-Técnicas basadas en el espectro

Diferencia entre interpretación tonal y modulación:

-Síntesis y su importancia.
-Modulaciones básicas.
-Expresividad.
/p>

11. Comprobación de proyecto y detalles finales

Ear Candies
Detalles
Separar la producción de la mezcla.
La importancia del balance

12. Exportación

-Formatos
-Volúmenes
-Pre Máster
Procesos de interés.

Inicio de clases

24 noviembre 2025

Duración: 10 semanas

Formato: Presencial y online

 

Equipamiento

Trabajarás cada día con tu propia estación de trabajo compuesta por: iMac, Ableton Live 10, Ableton Push2, Cascos AKG, Interface de audio Focusrite y teclado controlador Novation

l

Matriculación Abierta

Puedes contratar este curso ahora

z

Conocerás las mejores herramientas y técnicas de  de comunicación y promoción

Grupos muy reducidos min. 5 max. 9 personas.

}

Horarios flexibles de mañana o de tarde.

Grandes descuentos con productos de Ableton, Fabfilter, Serum y muchos mas, preguntanos!

Formación garantizada al 100%

Nuestra garantía de aprendizaje te permite repetir tu curso si lo deseas!

 Condiciones generales

  • Duración: 60 horas
  • Clases: Lunes y miércoles o  martes y  jueves.
  • Horarios: Flexible. De tarde o media tarde o noche entre las 16:00 y las 22:00.
  • Precio: 830
  • ¿Necesitas un método de pago alternativo? Escríbenos e intentaremos ofrecerte una solución.
  • Garantía de aprendizaje: Si no comentes mas de 3 faltas de asistencia durante tu formación podrás repetir este curso sin gasto adicional.
  • Matrícula abierta.

Somos el primer y único centro oficial de entrenamiento de Ableton Live en toda Andalucía. Nuestro curso de Ableton Live, es un curso certificado.

Con nuestros cursos podrás adquirir una licencia educacional de Ableton Live con un 40% de descuento sobre el PVP.

Ser un centro oficial de entrenamiento nos hace trabajar con las ultimas actualizaciones de Live y estar a la ultima en cuanto a métodos de enseñanza gracias a  nuestro equipamiento exclusivo.

¿Quieres saber más sobre este curso o contratarlo?

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto contigo para solucionar cualquier duda o ver qué días son los que mejor te vienen para asistir al curso.

3 + 7 =

× ¿Cómo puedo ayudarte?